DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN DESARROLLO EMPRESARIAL - CIIDE
00101 Gestión estratégica

Objetivo específico.
Desarrollar investigación básica, aplicada y de innovación sobre la gestión eficiente de las relaciones con grupos de interés de la organización, procesos y técnicas de los componentes de la competitividad para liderar el mercado y planes estratégicos .
Áreas de desarrollo.
Gestión estratégica y procesos de competitividad. – Planes estratégicos, planes de negocio y proyectos

00102 Marketing

Áreas de desarrollo:
– Investigación de mercado; Plan de marketing.

00103 Talento Humano

Áreas de desarrollo:
Proceso de gestión del talento humano; Comportamiento y Desarrollo Organizacional.

00104 Negocios Internacionales

Áreas de desarrollo:
Comercio exterior y Cooperación internacional.

00105 Contabilidad general

Áreas de desarrollo:
Teoría contable y sistemas de información financiera;Formación y desarrollo profesional.

00106 Tributos

Áreas de desarrollo:
Obligaciones e incidencias tributarias; Planeación tributaria.

00107 Costos

Áreas de desarrollo:
Costos gerenciales y toma de decisiones.

00108 Gestión Empresarial

Áreas de desarrollo:
Diagnóstico organizacional; Gestión del conocimiento y del aprendizaje organizacional; Modelos de excelencia en Gestión Empresarial; Buenas prácticas de Gestión; Gestión de Marketing; Gestión Financiera; Gestión de Recursos Humanos; Gestión de Negocios Internacionales

00109 Gestión de las Organizaciones

Áreas de desarrollo:Gestión del Talento Humano; Gestión de Operaciones; Economía aplicada para gestión; Gestión de la Logística; Gestión de la formación; Gestión de proyectos.

00110 Gerencia de Operaciones

Áreas de desarrollo:Enfoque sistémico de las operaciones; Estrategia de Flujo; Estrategia de Capacidad; Análisis y mejora de procesos; Herramientas de la calidad;Planeamiento y control de las operaciones; Niveles de planeamiento del sistema de operaciones; El control de operaciones; Análisis de factores y reglas de decisión.

00111 Comportamiento organizacional

Áreas de desarrollo:El comportamiento organizacional y el factor humano en la empresa; Personalidad y actitudes; Percepción y atribución; Aprendizaje y reforzamiento; Motivación y satisfacción laboral; Estrés en el trabajo; El individuo en el grupo; Poder y comportamiento político; Liderazgo; Conflicto y negociación; Comunicación e influencia interpersonal; Toma de decisiones;La estructura organizacional; Cambio organizacional.

00112 Contabilidad Financiera

Áreas de desarrollo:Información contable; La contabilidad; Los estados financieros; Registro y sistemas contables; Presentación y notas a los estados financieros; Activos fijos y depreciación; Fuentes de financiamiento para la empresa; Flujo de fondos; Proyección de los estados financieros; Análisis financiero; Programación y preparación del presupuesto.

00113 Gestión del potencial humano por indicadores

Áreas de desarrollo:El Balance Scorecard: Objetivos y metas en las áreas de los recursos humanos; Restricciones en la gestión del potencial humano; Rol de las estrategias en la gestión del potencial humano por indicadores; Atributos clave y procedencia de los indicadores; Elementos de control y seguimiento de los indicadores.

00114 Auditoria

Áreas de desarrollo:EControl interno; Las NIIF y NIC; Auditoría financiera; Normas internacionales de auditoría; Análisis de riesgos y de procesos; Auditoría tributaria; Auditoría forense; Auditoría ambiental.

00115 Política y Estrategia organizacional

Áreas de desarrollo:El comportamiento organizacional y el factor humano en la empresa; Personalidad y actitudes; Percepción y atribución; Aprendizaje y reforzamiento; Motivación y satisfacción laboral; Estrés en el trabajo; El individuo en el grupo; Poder y comportamiento político; Liderazgo; Conflicto y negociación; Comunicación e influencia interpersonal; Toma de decisiones; La estructura organizacional; Cambio organizacional.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN Y COMUNICACIONES – CIIEC
00201 Comunicación, publicidad y relaciones públicas.

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones básicas, aplicadas y de innovación sobre comunicaciones y relaciones públicas.

Áreas de desarrollo:Comunicaciones, periodismo, fotografía, publicidad y relaciones públicas.

00202 Teorías, métodos, organización y planificación de la educación

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones básicas, aplicadas y de innovación sobre teorías y métodos educativos, organización y planeamiento de la educación inicial, elemental, secundario y superior.

Áreas de desarrollo:Técnicas y métodos educativos, organización educativa y planificación de la educación.

00203 Investigación lingüística

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones orientadas al estudio de los fenómenos lingüísticos locales, regionales y nacionales, los paradigmas lingüísticos, las normas lingüísticas, la realización de estudios sobre el lenguaje, la lengua, el habla, la comunicación oral y escrita.

Áreas de desarrollo:Sociolingüística, lenguaje y pensamiento, lingüística histórica, fonética, fonología, gramática, semántica.

00204 Investigación literaria

Objetivo específico:Desarrollar estudios hermenéuticos, socio-culturales de la literatura, estudios estéticos y antropológicos de la literatura.

Áreas de desarrollo:Historia e historiografía literaria, teoría y crítica literaria.

00205 Liderazgo y gestión educativos

Objetivo específico:Desarrollar estudios sobre liderazgo educativo, habilidades de gestión y resolución de conflictos institucionales, gestión del clima institucional, cultura organizacional, satisfacción laboral, desempeño profesional, calidad de servicio, motivación, gestión del conocimiento, evaluación institucional, planeamiento estratégico, desarrollo y cambio organizacional, salud ocupacional del personal de una institución educativa, gestión del talento humano en instituciones educativas.

Áreas de desarrollo:Administración y gestión de instituciones educativas.

00206 Desarrollo e innovación de procedimientos de investigación cuantitativa y cualitativa en el contexto de la educación superior universitaria

Objetivo específico:Desarrollar instrumentos de investigación, estructuración de procedimientos de análisis de datos para la mejora de los procesos de investigación, transmisión de conocimientos sobre procedimientos de investigación específicos, implementación de procedimientos de investigación haciendo uso de tecnologías de la información y comunicación en el entorno de la educación superior universitaria.

Áreas de desarrollo:Investigación y desarrollo, metodología de la investigación,investigación universitaria.

00207 Estudios sobre el currículo

Objetivo específico:DDesarrollar investigaciones sobre teorías, modelos, enfoque,propuestas, instrumentos, evaluación, diseños, capacidades, objetivos, contenidos, y mallas curriculares.

Áreas de desarrollo:Planificación y programación curricular, estructuración de programas educativos.

00208 Investigación sobre factores psicológicos en el entorno educativo

Objetivo específico:Desarrollar estudios que permitan comprender las condiciones y factores psicosociales de estudiantes, los problemas de aprendizaje, condiciones psicosociales de docentes, el desarrollo de la personalidad del estudiante y psicología escolar.

Áreas de desarrollo:Psicología educativa, enseñanza y el aprendizaje, problemas de aprendizaje.

00209 INGENIERIA INVERSA DE LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ADVENTISTA

Objetivo específico:Desarrolla estudios que permitan operacionalizar los principios de la educación adventista en diversos ámbitos, principalmente en las instituciones educativas formales de nivel inicial, primario, secundario y universitario.

Áreas de desarrollo:Operacionalizaciòn de los principios de la educación adventista.

00210 PROCESOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Objetivo específico:Desarrolla estudios en los procesos de innovación y cambio en las instituciones, así como el asesoramiento interno y externo para el cambio en las organizaciones educativas y formativas.

Áreas de desarrollo:Procesos de innovación y cambio..

00211 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS AMBITOS EDUCATIVOS

Objetivo específico:Desarrolla investigaciones centradas en las innovaciones relacionadas con las TICs.

Áreas de desarrollo:Diseño y desarrollo de recursos y contenidos digitales, diseño de ambientes virtuales, formación de docentes y formadores a través de e-learning.

00212 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ADVENTISTA
  • Objetivo específico:Desarrolla investigaciones en la historia de la Educación Adventista como agente de transformación en las diversas zonas del país.

    Áreas de desarrollo:Educación Adventista en el sur del Perú. Educación Adventista en el norte del Perú.

00213 ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ENTORNO ESCOLAR

Objetivo específico:Desarrolla investigaciones en las actividades relacionadas al área educativa que tienen que ver con los principios de salud.

Áreas de desarrollo:Consumo de agua, aire puro, rayos solares, temperancia, descanso, alimentación equilibrada, ejercicio físico.

00214 TECNOLOGIAS PARA LA INNOVACIÓN COMUNICATIVA EN ORGANIZACIONES

Objetivo específico:Desarrolla estudios en la aplicación de las nuevas tecnologías en los procesos de innovación comunicativa en diferentes clases de organizaciones, desde un enfoque inclusivo que pretende valorar la diversidad como un componente clave en la comunicación y en el desarrollo humano, organizacional y socio-cultural.

Áreas de desarrollo:«comunicación – tecnología – formación – gestión» en organizaciones educativas, de salud, empresariales, políticas y sociales.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN SALUD Y ALIMENTACIÓN-CIISA
00301 Salud comunitaria, clínica y gestión para el cuidado de la salud.

Objetivo específico:Realizar investigaciones básicas, aplicadas y de innovación sobre teorías y modelos de gestión para el cuidado de la salud, salud comunitaria, práctica clínica, cuidado de enfermería.

Áreas de desarrollo:Cuidado de la salud, salud comunitaria, práctica clínica,cuidado de enfermería.

00302 Psicología positiva

Objetivo específico:Realizar investigación básica y aplicada sobre emociones positivas, relaciones interpersonales positivas, rasgos individuales positivos e instituciones que faciliten su desarrollo para una mejorar calidad de vida de los individuos, mientras se previene la incidencia de la psicopatología.

Áreas de desarrollo:Emociones positivas: Felicidad, plenitud, fluidez, entre otros; Rasgos individuales positivos: Sabiduría, Coraje, Humanidad, Justicia, Templanza, Trascendencia; Instituciones positivas: Familia, escuela y comunidad; Relaciones interpersonales positivas; Diseño y adaptación de programas de intervención;Diseño y adaptación de pruebas psicológicas.

00303 Psicología clínica y de la Salud

Objetivo específico:Realizar investigación básica y aplicada sobre la esfera afectiva,social, personalidad y sus patologías, así como las funciones cognitivas, las alteraciones neuropsicológicas, aspectos psíquicos que inciden en el proceso de salud enfermedad, promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Áreas de desarrollo:Esfera afectiva y sus trastornos; Esfera social y sus trastornos; Personalidad y su trastornos; Funciones cognitivas y alteraciones neuropsicológicas;Aspectos psíquicos que inciden en el proceso de salud enfermedad; Promoción de la salud y prevención de la enfermedad; Diseño y adaptación de programas de intervención; Diseño y adaptación de pruebas psicológicas

00304 Psicología educativa

Objetivo específico:Realizar investigación básica y aplicada sobre las dificultades de aprendizaje, problemas de conducta escolar, necesidades educativas especiales y lenguaje y comunicación.

Áreas de desarrollo:Dificultades del aprendizaje; Problemas de conducta escolar; Necesidades educativas especiales; Lenguaje y comunicación; Diseño y evaluación de programas de intervención educativa; Diseño y adaptación de pruebas psicológicas.

00305 Psicología social y comunitaria

Objetivo específico:Realizar investigación básica y aplicada en el área de procesos de cognición social, conducta moral y pro social, estudios de género, actitud y percepción.

Áreas de desarrollo:Procesos de cognición social; Conducta moral y pro social; Estudios de género; Actitud y percepción; Diseño y evaluación de programas de intervención psicosocial; Diseño y adaptación de pruebas psicológicas

00306 Psicología organizacional

Objetivo específico:Realizar investigación básica y aplicada en el área de comportamiento organizacional e indicadores de gestión.

Áreas de desarrollo:Comportamiento organizacional; Indicadores de gestión;Diseño y adaptación de pruebas psicológicas.

00307 Nutrición clínica

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones básicas y aplicada y de innovación sobre nutrición clínica.

Áreas de desarrollo:Soporte Nutricional; Valoración Nutricional; Tratamiento dieto terapéutico; Crecimiento y desarrollo.

00308 Nutrición vegetariana y promoción de la salud

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones básicas y aplicada y de innovación sobre nutrición vegetariana y promoción de la salud.

Áreas de desarrollo:Promoción de la Salud; Proyectos de desarrollo social; Estilos de vida

00309 Nutrición y Gestión

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones básicas y aplicada y de innovación sobre nutrición y gestión.

Áreas de desarrollo:Gestión de la calidad en la producción de alimentos; Diseño de proyectos de servicios de alimentación funcionales; Proyectos de inversión en alimentación y nutrición; Software de proceso en alimentación y nutrición.

00310 Ciencia de los alimentos

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones básicas y aplicada y de innovación sobre ciencias de los alimentos.

Áreas de desarrollo:Bromatología; Química de los alimentos; Microbiología alimentaria; Tecnología alimentaria.

00311 Bioquímica y nutrición

Objetivo específico:específico. Realizar investigación básica y aplicada en el área de efectos nutritivos y terapéuticos de alimentos nativos, así como analiza los problemas nutricionales más importantes del país

Áreas de desarrollo:Nutrición y desarrollo humano; Nutraceúticos y alimentosnativos; Epidemiología nutricional; Nutrición humana en salud y enfermedad; Cambios metabólicos por factores genéticos y ambientales.

00312 Enfermedades no infecciosas

Objetivo específico:Realizar investigación básica y aplicada sobre los diferentes aspectos que afectan la aparición de principales enfermedades no transmisibles y de alto impacto en la morbimortalidad del país.

Áreas de desarrollo:Diabetes, enfermedades cardiovasculares, neoplasias; Síndrome metabólico, factores de riesgo prevención y tratamiento; Otros.

00313 Enfermedades infecciosas

Objetivo específico:Realizar investigación básica y aplicada sobre enfermedades infecciosas y su manifestación clínica provocada por microorganismos como bacterias, hongos, virus, protozoos, etc.

Áreas de desarrollo:Enfermedades infecciosas y tropicales; Zoonosis; Enfermedades transmitidas por vectores; Enfermedades de transmisión sexual; Enfermedades prevalentes (COVID,TBC, IRAs, cólera, etc)Resistencia Bacteriana.

00314 Ética y Gestión en salud

Objetivo específico:Realizar investigación estudio de conocimientos y prácticas de la ética médica aplicada a la actividad profesional del médico, ética en investigación, así como investigaciones que permitan atender las necesidades y demandas de salud de la población con equidad, eficacia eficiencia y calidad.

Áreas de desarrollo:Ética e investigación; Ética en el ejercicio profesional; Capacitación de recursos humanos; Gestión en establecimientos y servicios de salud; Formulación y ejecución de proyectos.

00315 Salud pública

Objetivo específico:Realizar investigación en el área de sistemas de salud y acciones preventivas, recuperativas y promoción de estilos de vida saludable

Áreas de desarrollo:Promoción de estilos de vida saludable, prevención primaria y secundaria de enfermedades infecciosas y crónicas, resistencia bacteriana, Epidemiología social y comunitaria, determinantes de la salud, estilo de vida saludable, género y políticas en salud, prevención de accidentes en adultos, educación y comunicación, promoción de la salud.

00316 Gestión (administración) en Salud

Áreas de desarrollo:Gestión y financiamiento de atención en salud, inversiones,planificación de los recursos económicos en salud, herramientas para la gestión y monitoreo de indicadores económicos en las organizaciones de salud.

000317 Gerencia y gestión del cuidado en enfermería

Áreas de desarrollo:Organización del cuidado en salud, auditoría, metodologías de análisis del sistema sanitario, tecnología sanitaria, sistemas de información hospitalario, abastecimiento y suministros, pérdidas, guías, arquitectura sanitaria, riesgos ocupacionales, bioseguridad, procesos de dirección en salud, dirección de proyectos, estándares de calidad.

00318 Salud familiar y colectiva

Áreas de desarrollo:Determinantes de la salud familiar y colectiva, lineamientos técnicos y metodológicos para la promoción de la salud familiar, higiene, políticas públicas de protección a la familia, rol de las familias en la salud, la familia y el adulto mayor, estructura familiar, violencia familiar.

00319 Salud del Adulto

Áreas de desarrollo:Cuidados y cuidadores del adulto, modelos y teorías de cuidado en el adulto, cuidado y autocuidado, salud mental, enfermedades transmisibles y no transmisibles, automedicación y adherencia al tratamiento, seguridad y vulnerabilidad del adulto mayor. Salud ocupacional.

00320 Gestión de los sistemas y servicios hospitalarios

Áreas de desarrollo:Auditoría, metodologías de análisis del sistema sanitario,tecnología sanitaria, sistemas de información hospitalario, abastecimiento y suministros, pérdidas, arquitectura sanitaria, riesgos ocupacionales, bioseguridad,teorías administrativas, cultura y filosofía organizacional.

00321 Enfermería en Administración y Gestión

Áreas de desarrollo:Gestión financiera en salud; Liderazgo en enfermería/salud; Auditoría en enfermería; Gestión de proyectos en salud; Planificación estratégica; Gestión de recursos humanos en salud; Modelos de cuidado; Gestión de la calidad del cuidado en enfermería; Gestión de los sistemas y servicios hospitalarios; Documentos de gestión: manuales, protocolos y otras herramientas de planificación; Modelos de mejora continua.; Herramientas de Gestión.

00322 Atención en Enfermería

Áreas de desarrollo:Gestión del cuidado enfermero en oncología; Enfermería en Centro Quirúrgico; Cirugía Cardiovascular; Cuidados Intensivos; Cuidados Quirúrgicos en Traumatología y Ortopedia; Emergencias y Desastres; Geriatría; Ginecoobstetricia; Nefrología; Neurología y Neurocirugía;

00323 Microbiología y Biología Molecular

Objetivo específico:Realizar investigación básica y aplicada en el área de Microbiología y Biología Molecular
Áreas de desarrollo:Microorganismos patógenos: virulencia, tipificación, detección, diagnóstico y tratamiento; Genómica de patógenos bacterianos dirigida a la identificación de factores de virulencia y al diseño de nuevas vacunas; Resistencia bacteriana. Patogenicidad, epidemiología; Microorganismos y parásitos emergentes y reemergentes.

00324 Biodiversidad en Salud

Objetivo específico:Realizar investigación básica y aplicada sobre medicina tradicionales, así como investigar al ser humano en hábitats de altura que modifican su fisiopatología.
Áreas de desarrollo:Medicina tradicional y alternativa; Recursos naturales con potencial fitoterapeútico; Estudios farmacológicos experimentales y clínicos;Fisiología y patología de altura.

00 Línea de investigación Educación médica

Objetivo específico:Realizar investigación en el área de educación médica, considerando la necesidad de la articulación de la formación en pregrado/posgrado de los médicos con las necesidades de salud del país; y las capacidades de los docentes y de los estudiantes para el uso y aplicación de las tecnologías de información y comunicación en su proceso de formación
Áreas de desarrollo:Métodos de enseñanza-aprendizaje, Formación en investigación, Ética, Características de los estudiantes, Investigación curricular, gestión educativa, evaluación de competencias, docencia online y con simuladores, evaluación del desempeño, evaluación y educación continua del médico en ejercicio.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN TECNOLOGIA E INGENIERIA–CIITI
00401 Ingeniería estructural.

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones básicas, aplicadas y de innovación sobre ingeniería estructural e hidráulica.
Áreas de desarrollo:Métodos Computacionales del Análisis y Diseño Estructural Implementación y desarrollo de programas generales de computación para el análisis estático y dinámico de estructuras y para el diseño asistido por computador; Vulnerabilidad y protección sísmica de estructuras, Contempla, metodologías para detección de daños, evaluación de la vulnerabilidad estructural mediante el uso de ensayos no destructivos y rehabilitación de estructuras.

00402 Vías y geotecnia.

Áreas de desarrollo:Análisis y diseño de pavimentos flexibles y rígidos Análisis de la problemática general del comportamiento de los pavimentos flexibles, comportamiento mecánico de los materiales considerando el efecto del tránsito y los que provienen del intemperismo y del efecto del agua; Estudios de tránsito y seguridad vial Planificación de sistemas de transporte urbano, aplicando conceptos de modelos de redes, modelos de demanda, y utilizando modelos de equilibrio para el análisis estratégico, diseño geométrico de carreteras, señalización, y seguridad vial; Zonificación geotécnica y sísmica, Zonificar y caracterizar geotécnicamente los depósitos de suelos urbanos, estudiar el comportamiento del suelo; Estudios experimentales en geotecnia, La línea de investigación aborda los estudios experimentales en campo y laboratorio sobre el comportamiento mecánico e hidráulico de los suelos naturales, suelos reforzados y pavimentos. Esta línea también incluye el desarrollo de nuevos equipos e instrumentación para ensayos, así como el monitoreo y la evaluación de obras geotécnicas durante y después de la construcción.

00403 Materiales y procesos constructivos

Áreas de desarrollo:Gestión de la Construcción, Incorporación de nuevos materiales, métodos constructivos, prueba de materiales y planes de seguridad e higiene laboral; Materiales alternativos, no tradicionales en la construcción, Construcciones de viviendas con sistemas de construcción no convencionales, de bajo costo, seguras y sustentables; Reciclaje de materiales de construcción, Se describen las características de los residuos de construcción, su clasificación y las alternativas gestión, así como las ventajas del proceso de reciclaje.

00404 Hidráulica y hidrología

Áreas de desarrollo:Hidráulica e Hidrología Aplicada Generar y aplicar conocimientos que permitan la evaluación del comportamiento del agua, tanto en la naturaleza como en las obras de ingeniería, para el manejo sustentable del agua; Modelación física y numérica de los Recursos Hidráulicos Cuantificar las variables hidrodinámicas asociadas, así como las consecuencias de estas crecidas con el fin de mejorar el diseño y operación de obras de infraestructura o definir zonas de riesgo; Gestión integral y sostenible de los recursos hídricos. Consiste en el desarrollo sostenible operativo para la gestión de recursos hídricos, lo que contempla los aspectos de: economía, sociedad, recursos hídricos y sus relaciones mutuas.

00405 Procesamiento, seguridad y gestión en la industria alimentaria.

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones básicas, aplicadas y de innovación sobre Procesamiento de alimentos y seguridad en la industria alimentaria.
Áreas de desarrollo:Procesamiento de alimentos, seguridad e inocuidad de alimentos, gestión en la industria alimentaria, Alimentos funcionales, residuos agroindustriales.

00406 Gestión urbana, Urbanismo, diseño y arquitectura, diseño arquitectónico,conservación del patrimonio edificado.

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones básicas, aplicadas y de innovación sobre urbanismo, arquitectura y conservación del patrimonio.
Áreas de desarrollo:Planificación y gestión urbana regional, tecnología y construcción, diseño y arquitectura, expresión arquitectónica, hábitat y sostenibilidad en arquitectura, conservación del patrimonio edificado.

00407 Cambio climático y desastres.

Objetivo específico:>Desarrollar investigaciones y formar especialistas en temas relacionados al cambio climático, desde un enfoque multidisciplinario, considerando a la gestión del riesgo de desastres como el medio más efectivo para reducir y mitigar los impactos, no solo del cambio climático sino también de la variabilidad climática.
Áreas de desarrollo:Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático, Mitigación de gases de efecto invernadero, Evaluación de Riesgos, evaluación y control de peligros.

00408 Biodiversidad y calidad ambiental

Objetivo específico:Generar y proveer información, conocimientos y comprensión sobre el valor actual y potencial de la diversidad biológica desarrollando protocolos, formulaciones y productos de alto valor agregado, así como contribuir con su conservación ambiental.
Áreas de desarrollo:Ecología, ecología Aplicada, edafología y Agroecología, monitoreo de muestras ambientales, conservación de la biodiversidad biológica, bioremediación de suelos y aguas contaminados.

00411 Ingeniería de software

Áreas de desarrollo:Esta línea tiene por finalidad la producción de investigaciones orientadas al desarrollo del conocimiento y uso de modelos, técnicas, métodos y estándares orientados a la gestión de actividades de ingeniería y de administración de proyectos de desarrollo de sistemas de información siguiendo procesos de ingeniería de software, evaluación de la calidad y madurez de las actividades de ingeniería así como de la calidad interna y externa de productos de software.

000412 Tecnología de información e innovación tecnológica.

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones básicas, aplicadas y de innovación sobre tecnologías de información.
Áreas de desarrollo:Infraestructura tecnológica. Inteligencia artificial; Inteligencia de Negocios; auditoría y seguridad de tecnologías de la información, simulación.

00413 Gestión de TI.

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones básicas, aplicadas y de innovación sobre tecnologías de información.
Áreas de desarrollo:Infraestructura tecnológica. Inteligencia artificial; Inteligencia de Negocios; auditoría y seguridad de tecnologías de la información, simulación.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE TEOLOGÍA – CIIT
00501 Investigación bíblico-teológica.

Áreas de desarrollo:Teología del Antiguo y Nuevo Testamento; Teología Bíblica del Antiguo y Nuevo Testamento; Transmisión y formación de canon bíblico; Lenguas bíblicas del Antiguo y Nuevo Testamento; Hermenéutica del Nuevo y Antiguo Testamento; Trasfondo histórico del Antiguo y Nuevo Testamento; Historiografía del Antiguo y Nuevo Testamento; Poética Hebrea; Rituales y leyes del culto hebreo; Judaísmo antiguo.

00502 Investigación bíblico-sistemática.

Áreas de desarrollo: Teología propiamente dicha: Doctrina de Dios; Antropología: Naturaleza del hombre y aspectos relacionados con el mismo; Hamartiología:Doctrina del pecado; Soteriología: Doctrina de la salvación; Doctrina del santuario; Eclesiología: doctrina de la iglesia; Escatología: Doctrina de los eventos de los últimos días; Cristología: Doctrina de Cristo y su obra; Pneumatología: Doctrina del Espíritu Santo; Bibliología: doctrina de las Sagradas Escrituras; Doctrinas bíblicas; Religiones comparadas; Teologías contemporáneas; Análisis y críticas a teólogos contemporáneos ; Ética y teología ; Teología y filosofía; Métodos en Teología sistemática; Relación entre la teología bíblica y sistemática.

00503 Investigación bíblica-histórica.

Objetivo específico:Desarrollar investigaciones sobre crecimiento de la iglesia.
Áreas de desarrollo: Historia de la IASD, liderazgo, crecimiento de iglesia, discipulado, misiología.

00504 Investigación bíblico-aplicada

Áreas de desarrollo: Práctica de la música y adoración; Liderazgo eclesiástico; Sistemas Familiares; Misión y Ministerios de la iglesia; Estrategias de evangelismo; Discipulado cristiano; Crecimiento de Iglesia; Elaboración y validación de instrumentos; Relaciones afectivas; Salud y Estilo de vida.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN ADVENTISTA – CIIA (CENTRO DE INVESTIGACIÓN WHITE)
00601 El don profético de Ellen G. White.

Objetivo específico:>Presentar el ministerio del don profético de Ellen G. White a través de seminarios e investigaciones.
Áreas de desarrollo: Profecías bíblicas; Hermenéutica; Modelos de revelación e inspiración; La Historia de la IASD.

00602 La Historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día

Objetivo específico:Mostrar cómo Dios se revela a través de la historia.
Áreas de desarrollo: Profecías bíblicas; El don profético de Ellen G. White;Método de interpretación Histórico Gramatical; Principios de interpretación; Hermenéutica bíblica.

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN GEOCIENCIA – CIIG
00701 Tafonomia y estratigrafía secuencial

Áreas de desarrollo: Las perspectivas de estas investigaciones están dirigidas, a resolver problemáticas bioestratigráficas, esbozar interpretaciones paleobiogeográficas y a plantear diferentes escenarios paleoecológicos de las comunidades en estudio. En ese sentido, estudiaremos la evolución de la cuenca de Pisco en el área de Ocucaje desde un punto de vista de estratigrafica secuencial, lo que se relaciona con los cambios en el nivel del mar y como eso influyo en la sedimentación, la bioturbación, las comunidades de invertebrados y la fosilización de los organismos (invertebrados, vertebrados y plantas), incluyendo la icnología, la sedimentología, estratigrafía.

00702 Cronoestratigrafia

Áreas de desarrollo: Le realiza el análisis integrado e interpretación lito y bioestratigráfica, paleoambiental y paleogeográfica, de sucesiones sedimentarias de la cuenca de Pisco. Se pone especial énfasis en la observación, análisis y juicio crítico ante los distintos problemas que se plantean en el estudio de las rocas sedimentarias. Se aplicaran diversas técnicas de análisis, según los casos, tales como análisis de la arquitectura estratigráfica y de facies, análisis radiométrico K-Ar contenido fósil, microfacies, rayos x, isótopos estables, microscopia electrónica, etc.

00703 Geoquímica

Áreas de desarrollo: Se estudia la geoquímica de los depósitos ígneos adyacentes a la formación Pisco, el estudio está enfocado a la mineralogía, petrografía y geoquímica de las rocas ígneas de la supe unidad Lingo.

00704 Mapeo y cartografía

Áreas de desarrollo: Consiste en realizar el mapeo detallado de capas guía,tales como los posibles depósitos de tsunami. Esta data servirá de base para las demás áreas de investigación en la Formación Pisco.